- Gráfico: Un gráfico es un objeto cualquiera que puede haber sido dibujado directamente con las herramientas del programa, o bien importado desde otra aplicación y convertido a formato vectorial.
En principio , los objetos carecen de cualquier tipo de animación pero es la base desde la que se parte para crearlas, es decir, si desea, por ejemplo, crear la animación de un círculo que se mueve, primero deberá crear el objeto gráfico "círculo" y a partir de ahí, aplicarle las operaciones necesarias para que se mueva.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Práctica 7 - Objetos.
los tres objetos principales con los que trabaja Flash son: Gráficos, botones y clips de película. Cada uno de estos objetos de flash posee una identidad y características propias. Vamos a verlas.
viernes, 9 de marzo de 2012
Práctica 6 - Barra de Herramientas.
Selection Tool
Esta herramienta ademas de seleccionar puede arrastrar Nodos sobre la lineas cambiarlas de posición y tamaño, ademas de convertirlas en curvas.
Sub Selection Tool
Esta herramientas nos permite jugar con los Nodos de la linea, cambiarlas de posición, y si estas son curvas nos permite visualizar un "ancla" para modificar con mayor precisión que selection tool, la curva de la linea y perímetro del relleno.
Free Transform Tool
Esta herramienta nos Permite modificar a escala tamaño, forma, Posición y rotación las figuras puras de flash(se les dice así, ya que no están convertidas en algún símbolo), existen opciones en Option Area, y en Modify->Transform.
Gradient Transform Tool
Cuando existe un degradado en nuestro dibujo sea relleno o contorno, esta herramienta nos permite modificar la posición céntrica de nuestro degradado, así como su forma.
3D Rotation Tool
Herramienta exclusiva en As 3.0 y como su nombre lo dice nos sirve para rotar objetos en 3 planos.
3D Traslation Tool
Herramienta exclusiva en As 3.0 y como su nombre lo dice nos sirve para trasladar en posición de un objeto en 3 planos.
Lasso Tool
Esta es una herramienta de libre selección, recuerda llegar al punto donde iniciaste las selección, de lo contrario esta cerrara por default en una linea recta.
Pen Tool
Es otro creador de lineas, la diferencia entre esta y "Line tool" es que pentool nos permite crear curvas directamente si dejamos presionado y arrastramos, ademas de que cada click esta crea nodos.
Add Anchor(añadir nodo), Delete Anochor, Convert Anchor
Estas sub herramientas, nos sirven para añadir nodos en cada linea o quitarlas ademas de convertir un nodo plano, en curvo, es decir, que nuestra linea recta sera curva si usamos esta herramienta.
Text Tool
Nos permite insertar Texto, en properties nos da las opciones para cambiar tamaño fuente, párrafo, y tipo de texto.
Line Tool
Crea una linea sencillas arrastrado la herramienta de un lado a otro y liberando para finalizar, esta se puede modificar con las herramientas selection, subselection y pentool`s.
Rectangle Tool, Oval Tool, Rectangle Primitive Tool, Oval Primitive Tool, Polystar Tool
Nos permite crear figuras con relleno y linea, a diferencia de rectangle, oval, a los "Primitive" Tools, es que primitive tools, aparecen con algunos subnodos, el cual podemos arrastrar y modificar nuestra figura
Polystar tool, con esta creamos, pentágonos hexágonos, etc, con ayuda de los subnodos podemos darle un N numero de lados.
Pencil Tool
Es una herramientas de linea libre, como la de paint, esta tiene una serie de sub Opciones en Option Area, para hacer el trazo curvo en automático, Recto en Automático, o libre(es decir el trazo que hagas sera el que se calque en el lienzo).
Brush Tool, Spray Tool
Brush Tool es como pencil, solo que esta tiene formas, que se pueden elegir en Option Area, de la misma manera que spray tool lanza de manera aleatoria puntos, como paint esta tiene argumentos en Properties, en la que en vez de puntos podemos añadir símbolos que reemplazan estos puntos.
Nota; Es recomendable navegar entre las diferentes
opciones que nos brinda cada herramientas así como
sus propiedades.
Deco Tool
Esta maravillosa herramientas que no apareció si no hasta la versión Cs5, es al igual que spray un lanzador aleatorio de "presets" o efectos, rayos, ramas de arboles... ademas de sistemas, es decir que puedes hacer animaciones muy fácilmente con esta herramienta con solo dejar apretado el cursos y mover, esta herramienta no aparece en el video tutorial, debido a que ese tutorial fue hecho con flash cs4, este herramienta se le puede cambiar sus atributos desde properties.
Bone Tool, Bind Tool
Bone Tools, es una herramienta que nos facilita el movimiento de extremidades hecho en símbolos, Bind Tool es una herramienta algo difícil de entender, no doy muchas explicaciones acerca de estas herramientas ya que ni siquiera saben que es un símbolo, NO desesperen sacare un tutorial dedicado a Bone tools.
Paint Bucket Tool, Ink Tool
Paint bucket es un rellenado de Áreas y solo funciona cuando tenemos un figura cerrada, de no ser asi, esta no funcionara, a menos que manipules las Opciones en Option area, para que rellene si hay huecos en las lineas, Ink Tool, nos sirve solo para cambiar de color las lineas.
EyeDroper Tool
También conocido en traducción al español como gotero nos sirve para identificar el color de alguna imagen exportada o una color que guardamos en swatches.
Eraser Tool
Eraser por mas que obvio borra las figuras puras, eraser no puede borrar símbolos a no ser que se este dentro del símbolo para borrar la figura pura.
Hand Tool
Sirve para desplacer a lo largo y ancho del lienzo cuando estamos en Zoom.
Zoom Tool
Nos ayuda a acércanos a nuestro dibujo, en la parte superior derecha se encuentra en porcentaje de zoom que tenemos en ese momento también modificable si quieres regresar al estado default(100%).
Stroke Color
Únicamente es nuestro color de linea.
Fill Color
Únicamente en nuestro color de relleno.
Black&White, Swap Colors
No es mas que regresar a los colores default, y swap color, es para cambiar de fill a stroke y viceversa hablando de colores.
Práctica 5 - El Escenario
Utilización del escenario
El escenario es un área rectangular en la que se coloca el contenido gráfico al crear documentos de Flash Pro. El escenario del entorno de edición representa el espacio rectangular de Flash Player o del navegador Web donde se muestra el documento durante la reproducción. Para cambiar el aspecto del escenario mientras trabaja, utilice las opciones Acercar y Alejar. Puede utilizar la cuadrícula, las guías y las reglas como ayuda para colocar los elementos en el escenario.Panel Biblioteca
El panel Biblioteca (Ventana > Biblioteca) es donde se guardan y organizan los símbolos creados en Flash Pro, además de archivos importados tales como gráficos de imágenes de mapa de bits, archivos de sonido y clips de vídeo. El panel Biblioteca permite organizar elementos de biblioteca en carpetas, consultar con qué frecuencia se utiliza un elemento en un documento y ordenar los elementos por nombre, tipo, fecha, número de usos o el identificador de vinculación de ActionScript®. También puede buscar en el panel Biblioteca con el campo de búsqueda y definir propiedades en las selecciones de la mayoría de objetos múltiples.
El panel Biblioteca muestra un símbolo de clip de película
Panel Acciones
El panel Acciones permite crear y editar código ActionScript para un objeto o fotograma. El panel Acciones se activa cuando se selecciona una instancia de un fotograma, botón o clip de película. El título del panel Acciones cambia a Acciones - Botón, Acciones - Clip de película o Acciones - Fotograma, según el elemento que esté seleccionado.Práctica 4 - Ventana principal de Adobe Flash CS5
Barra de Menús.
Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla la Barra de Menús:
- ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa.
Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. - EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).
- VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.
- INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).
- MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma (es uno de los más usados).
- TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho).
- COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).
- CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.
- VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees.
- AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda.
Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el conocimiento de alguna parcela del programa.
Panel y barras de herramientas
Una de las partes más importantes de Flash es el panel de Herramientas (Ventana>Herramientas).
Dentro de este Panel las herramientas se organizan por grupos:
1. El primer grupo nos ofrece las diferentes herramientas con que contamos para crear y modificar cualquier dibujo en el área de trabajo.
En este caso se ve activada la herramienta de Selección y Movimiento (esquina superior izquierda).
2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de trabajo
3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y de Relleno.
Muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand.
4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que tengamos activada.
En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.
Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes:
- Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter del teclado de la herramienta.
- Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta.
Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador.
- BARRA DE EDICIÓN
Nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la escena y nos servirá también para recibir información de la escena en la que estamos y los elementos que tenemos en juego en ese momento.
Sus diferentes aplicaciones las iremos viendo detenidamente en posteriores apartados.
- BARRA PRINCIPAL
La barra de Herramientas Principal contiene iconos que nos permiten aplicar los comandos utilizados más a menudo, como por ejemplo Guardar, Copiar, Pegar, etc.
Es aconsejable que tengamos esta barra siempre visible ya que nos va a ser útil con frecuencia.
- BARRA DEL CONTROLADOR
Esta barra de herramientas se define por los botones de Play, Rebobinar, Hacia delante, Hacia atrás, Stop, etc. con los que podremos trabajar con la vista preliminar de películas Flash .
Los botones de esta barra sólo estarán activos si la película tiene una longitud de tiempo en la Línea de tiempo.
Es decir, que la usaremos hasta la lección 4 donde empezaremos a trabajar con la Línea de tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)